Elaborar abonos orgánicos para elevar la productividad.

Se realizó el taller de elaboración de Bocashi (abonos orgánicos), los cuales tienen la característica de realizarse en menos tiempo en comparación con la composta, pero requiere más cuidados, es una alternativa de bajo costo y fácil preparación, que se pueden usar para mejorar la calidad de los suelos, por lo tanto, también mejorar la producción de café y hortalizas.

El bocashi se puede realizar con: estiércol, cascabillo, pulpa de café, residuos secos, cenizas, levadura, piloncillo.  Los insumos se colocan en capas, primero los residuos de cosecha, posteriormente el estiércol, residuos secos triturados, cenizas y así sucesivamente.  Agregar el inóculo preparado con 500 gr de levadura y 1 kg de piloncillo disueltos en 100 litros de agua, tratando de humedecer todo el material; mantener una proporción de 30-40% de humedad.

Una manera práctica de verificar la humedad, es que, al comprimir la mezcla, ésta debe quedar como una sola unidad, sin desmoronar y sin escurrir agua, pero que moje la mano al soltarlo y se desmorone fácilmente al tocarlo con el dedo.

La dosis para aplicar en plantas, es de 1 kg de bocashi por planta de café pequeña, y de 2-4 kg por planta en producción.

Este taller fue realizado por nuestro compañero Iván Román, Coordinador del Componente Café, como parte del seguimiento a los productores de café de las comunidades participantes del Proyecto Promesa Café, en el Soconusco, Chiapas.