experiencia y aprendizaje

Tejedoras de Vida

2023-10-26T17:01:19+00:00

Mujeres oaxaqueñas continúan mejorando su calidad de vida con los aprendizajes adquiridos en el proyecto Hatching Hope Co-authored by Marcos R. López Miguel and Velia Sánchez Vásquez En Teotitlán del Valle, Oaxaca[1], se tejen a diario historias pues es el lugar de origen de los famosos tejidos de lana elaborados en grandes telares de madera que contienen claves de la cultura ancestral Zapoteca. Y para tejer una historia más de mujeres productoras de huevo libre de jaula y estrés nos reunimos con 5 de ellas y, rodeados de sus niñas y niños, que jugaban por momentos y por momentos se [...]

Tejedoras de Vida2023-10-26T17:01:19+00:00

Maestros Mezcaleros Transmiten Experiencias y Conocimiento

2023-01-30T18:17:01+00:00

Santa Ana del Río, Oaxaca. por Isabel Ruiz Los desafíos que se presentan en el camino hacia el desarrollo sostenible, se pueden reducir cuando se integran los aprendizajes que diversos actores han obtenido en su labor cotidiana para lograr mejores condiciones de vida mientras se cuida del planeta. Bajo esta idea es que productores y productoras de mezcal de la región de valles centrales se encontraron para compartir sus experiencias y aprendizajes, en relación con la producción de mezcal y la siembra de agave, sobre técnicas que permiten la conservación de la tierra, la conformación del palenque comunitario y la [...]

Maestros Mezcaleros Transmiten Experiencias y Conocimiento2023-01-30T18:17:01+00:00

Tecnologías de Secado Fortalecen a Familias Cafetaleras de Chiapas

2022-11-11T05:49:12+00:00

Con patios de secado comunitarios y secadores solares, Beyond Coffee de Heifer Internacional lleva beneficios a poblaciones cafetaleras enteras en municipios de Chiapas El coordinador Nacional del Proyecto Beyond Coffee de Heifer Internacional en México, Jesús Rocha Romero, dijo que los beneficios comunitarios surgieron con el fin de fortalecer la producción de café y con ello mejorar la calidad del aromático. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Méx. Octubre de 2022.- A través de métodos de inversión y apoyo que fortalecen las economías de familias cafetaleras que les garantice un ingreso vital, Beyond Coffee de Heifer Internacional en México brinda beneficios a poblaciones [...]

Tecnologías de Secado Fortalecen a Familias Cafetaleras de Chiapas2022-11-11T05:49:12+00:00

Cosechando Redes Comunitarias e Intercambiando Experiencias en el Proyecto Hijuelos

2022-07-29T00:41:23+00:00

Capital Social, Intercambiando Experiencias en el Proyecto Hijuelos Como parte de las acciones para generar un ecosistema en el que familias, productoras de agave y mezcal, del proyecto Hijuelos logren su sostenibilidad por medio de la creación o fortalecimiento de emprendimientos rurales, es que se trabaja en el Desarrollo Comunitario a través de acciones que promueven el desarrollo y alianzas personales, entre las familias, comunidades y organizaciones. Una de las primeras acciones fue realizada el pasado 1 de julio del 2022. La comunidad Barranca Fierro en el estado de Oaxaca, fue el punto de encuentro de 50 participantes de las [...]

Cosechando Redes Comunitarias e Intercambiando Experiencias en el Proyecto Hijuelos2022-07-29T00:41:23+00:00

Actividades con Participantes de Acelerando Ingresos

2021-07-31T01:54:01+00:00

Dirección Ejecutiva Heifer México visita participantes del proyecto El pasado miércoles 14 de julio el Director Ejecutivo de Heifer México, Gustavo Maldonado, como parte de sus actividades en su integración a los proyectos y el equipo de Heifer, visitó el Espinal en la zona del Istmo de Oaxaca, en compañía de Raquel Salgado, Gerente del proyecto Acelerando Ingresos a través de la Diversificación, con el propósito de conocer y saludar al equipo de trabajo y a los productores que cursan los Talleres de Planes de Negocio que se están llevando a cabo. Gustavo Maldonado tuvo la oportunidad de escuchar de [...]

Actividades con Participantes de Acelerando Ingresos2021-07-31T01:54:01+00:00

Entrevistas Promesa Café

2020-04-30T17:07:33+00:00

Rescate de la experiencia del staff del PROMESA-CAFÉ en la implementación del proyecto. Entrevista a Daniel Escalante Morales. | Técnico en cafeticultura de PROMESA- Café ¿En una frase que significa PROMESA-CAFÉ para ti? “Trabajar con comunidades para erradicar el hambre y la pobreza cuidando de la Tierra”. ¿En una frase define que aprendiste de PROMESA-CAFÉ? “Este proyecto fue muy   especial relevancia en incentivar la participación directa de las familias de la comunidad campesina para que pudieran llevar a la práctica los aprendizajes logrados en cuanto a la producción y a la manera de organizarse ordenadamente, a través de actividades como: capacitaciones [...]

Entrevistas Promesa Café2020-04-30T17:07:33+00:00

CAMPAÑA PROMESA CAFÉ

2020-05-02T16:30:06+00:00

Rescate de la experiencia del staff del PROMESA-CAFÉ en la implementación del proyecto. Narración de la actividad ¿En una frase que significa PROMESA-CAFÉ para ti? Sembrando la esperanza en los cafetales de Chiapas, es crecer, fortalecer valores, conocimientos y buenas experiencias, creando vínculos de campesino a campesino agentes de cambio”. ¿En una frase define que aprendiste de PROMESA-CAFÉ? “Fortalecer las capacidades creando una red de productores y promotores capaces de mejorar la productividad en su cafetal”   Rodi Samuel Hernández Pérez. Técnico en cafeticultura del PROMESA- Café

CAMPAÑA PROMESA CAFÉ2020-05-02T16:30:06+00:00

REPLICANDO OPORTUNIDADES

2020-05-04T16:15:40+00:00

Preparación de abono orgánico (bocashi); con los alumnos de la escuela preescolar “Álvaro Obregón” 1.- Se realizo una breve explicación sobre ¿Qué es un abono orgánico?; así como los procesos de descomposición. 2.- La necesidad de nutrientes que requiere una hortaliza para el proceso de desarrollo y producción. 3.- Materia descompuesta. 4.- El objetivo de la elaboración del abono orgánico por medio de la descomposición aeróbica por el método de bocashi. 5.- Materiales a utilizar: Tierra Abono de animales Hojarasca seca Hierva verde Minerales (ceniza, carbón) Levadura Melaza Naylo negro 6.- Se procedió con la preparación del agua mezclada con [...]

REPLICANDO OPORTUNIDADES2020-05-04T16:15:40+00:00

Rural Entrepreneur: Connecting field to table/Capital Social

2020-05-02T16:32:35+00:00

Planificación participativa con productores y productoras mediante el modelo Heifer Se realizaron sesiones participativas con ganaderos y ganaderas, así como con productores y productoras de huevo para poder crear la ruta ideal para implementar las acciones del proyecto en sus respectivas regiones. Partiendo de sus conocimientos y experiencias y comprometidos con ser catalizadores del cambio y el progreso de las familias siendo ellas mismas las protagonistas de su desarrollo, se creó una ruta clara y bien fundamentada que permitirá vincular su presente con el futuro soñado. Con la participación de las comunidades de Ixtepex, Chihuitan, Ixhuatan, El Porvenir, Puente [...]

Rural Entrepreneur: Connecting field to table/Capital Social2020-05-02T16:32:35+00:00

Construyendo Nuestro Futuro II. Región Altos-Selva

2020-05-02T16:33:36+00:00

Visita del grupo de Sustainable Food Lab a la comunidad Chana, Tenejapa y Nischnamtic, Chamula. El día 20 de marzo del año en curso, se llevó a cabo la visita de las siguientes personas de las diferentes instituciones que estuvieron presentes en las comunidades de Chana, Tenejapa y Nischnamtic, Chamula, esto con el objetivo de  conocer las experiencias de cada una de las familias, las cuales  compartieron sus aprendizajes y desafíos en el proyecto a los siguientes visitantes tales como: Chris Claes Rikolto (VECO), Stephanie  Daniels Sustainable Food Lab, Carol  Gribnau Hivos, Juan Solis Hivos, Kealy loan Sustainable Food Lab , [...]

Construyendo Nuestro Futuro II. Región Altos-Selva2020-05-02T16:33:36+00:00
Ir a Arriba